Eugenia León- El
Gavilán
Melodía- La melodía de la canción es un
ritmo lento que se repite alrededor del compás de la guitarra. Es una serie
horizontal, en la cual percibimos un tiempo indicado.
Sentido:Se habla acerca de triunfar, un hombre que sale y se puede asociar con un gavilán.
Altura: La voz es el tema principal, continúa en un tono alto,agudos y notas largas.
Duración y períodos: 3
Motivos: Eugenia León se baso en la novela de Juan Rulfo.
Ritmo- El ritmo de El Gavilán va elevando
a través del tiempo de la melodía, iniciamos con un ritmo lento compuesto, para posteriormente encontrarnos con ritmo más veloz.
El ritmo está durante toda la canción 3:14min.
Armonía- La armonía de la canción es una
combinación de arte y buen ritmo, en el cual se entrelazan las bellas letras de
la canción con los acordes correctos de la música que trabajan de manera
perfecta.
Timbre- Podemos percibir un timbre más
grave ya que el sentido de la canción nos transporta a una tranquilidad y
seguridad.
Acontecimiento musical- Conversión de un
guión de Juan Rulfo en una composición musical.
Int. De medios- Televisión, canal
cultural, internet, a través de difusión universitaria y festivales de gran prestigio.
Fronteras- Es culta ya que cuenta con
elementos con ritmo, un lenguaje interesante, denota una historia cultural,
cuenta con profundidad en sus letras ; por otra parte no es popular, no es
simple.
Textura- No es muy agudo, sino provoca un relajamiento evidente por el motivo de la canción.
Volumen: De bajo a alto.
Interdiscursividad- Tiene un alto contenido poético pues desde un inicio el texto surge para ser escrito, por lo que como resultado nos brinda una combinación balanceada de música y voz.
Discografía-
Así te quiero-1983
Luz-1984
Otra vez-1986
Algo viene sucediendo-1987
Maradentro-1988
Ven acá-1990
Juego con fuego-1991
Eugenia Corazón de León-1992
Eugenia León interpreta a Cri-Cri-1993
Tangos-1995
Que devuelvan-1996
Tirana-1996
Oh, noche-1996
Eugenia León en Directo-1996
Norteño-1998
Corazón mexicano-1998
La suave Patria-1999
Ni esto ni lo otro-1999
Acércate más- 2000
Tatuajes- 2003
Lo esencial-2005
La más completa colección-2006
Pasional-2007
Puño de tierra-2008
Cine-2009
Agua de beber-2012
Así te quiero-1983
Luz-1984
Otra vez-1986
Algo viene sucediendo-1987
Maradentro-1988
Ven acá-1990
Juego con fuego-1991
Eugenia Corazón de León-1992
Eugenia León interpreta a Cri-Cri-1993
Tangos-1995
Que devuelvan-1996
Tirana-1996
Oh, noche-1996
Eugenia León en Directo-1996
Norteño-1998
Corazón mexicano-1998
La suave Patria-1999
Ni esto ni lo otro-1999
Acércate más- 2000
Tatuajes- 2003
Lo esencial-2005
La más completa colección-2006
Pasional-2007
Puño de tierra-2008
Cine-2009
Agua de beber-2012
Disco como signo-
Apoyado por Universal México, sello Milán y EMI.
Dimensión H-S-C-
Involucra aspectos históricos, nuevos actores sociales y mestizaje cultural.
Juicios Reflex-
Acceso difícil, comprensión con trabajo un proceso. La canción como resultado es muy buena, se logra el cometido de trasmitir un buen texto balanceado con música y ritmo, creo que funciona de una buena manera.
Ejes- Cultural /
Lupita P. y Eugenia León con Oscar Chávez
Temas- El gavilán
que anda de caza en el campo mexicano. Analogía del hombre cazador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario